Sobre nosotros
Nuestra historia
Comenzó hace más de 30 años, cuando nuestro padre, apasionados por el océano y la biodiversidad, decidio compartir con el mundo la maravilla de ver a las ballenas en su hábitat natural. Lo hiso con un enfoque pionero en la observación responsable, buscando siempre el equilibrio entre el disfrute del turismo y la preservación del ecosistema marino. Desde entonces, la familia ha mantenido una visión clara: ofrecer experiencias que no solo impacten positivamente a quienes nos visitan, sino que también contribuyan a la protección de las especies y el medio ambiente

Somos FRAGATA
Una empresa de turismo dedicada al avistamiento de ballenas, fundada con el propósito de ofrecer una experiencia única y enriquecedora en contacto con la naturaleza. En nuestra segunda generación, seguimos comprometidos con la conservación del medio ambiente y el respeto hacia estos majestuosos mamíferos marinos. A lo largo de los años, hemos establecido un legado de responsabilidad, educación y turismo sostenible, creando un vínculo profundo entre nuestros clientes y el mar
Misión
En Fragata, nuestra misión es ofrecer experiencias únicas de avistamiento de ballenas en la Reserva Marina Isla Chañaral, promoviendo un turismo responsable que respete y proteja el ecosistema marino. Nos comprometemos a educar a nuestros visitantes sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad marina, mientras disfrutamos de la majestuosidad de las ballenas en su hábitat natural. A través de prácticas sostenibles y el respeto a la flora y fauna local, buscamos ser un puente entre las personas y el océano, fomentando una conexión profunda con la naturaleza y la conciencia ambiental.
Visión
Ser una empresa líder en turismo de avistamiento de ballenas, reconocida por su enfoque responsable con el medio ambiente y su contribución activa a la conservación de los océanos. Queremos inspirar a futuras generaciones a valorar y proteger la biodiversidad marina, ofreciendo experiencias que conecten a las personas con la naturaleza de manera consciente y sostenible